de David Montañez Rufino ¿Qué pasaría si las calles fueran para las personas en lugar de para los automóviles?, ¿quebrarían los comercios?, ¿habría un caos vial?, ¿las tiendan venderían menos y la economía colapsaría? Lejos de lo que muchos en Mérida pudieran pensar,...
de Manuel J. Castillo Rendón PRÓLOGO. Este artículo se estuvo gestando entre el 10 de noviembre y el 10 de diciembre de 2017, para vincularlo de alguna manera, con los anteriores en los que abordé el tema de las normas urbanas. Sin embargo, cuando en los primeros...
La crítica, tiene sentido y es útil, si al concluirla se plantean posibles soluciones y se consensua la mejor. En el tema de las normas urbanas y la praxis, los problemas más recurrentes que encontramos son: 1) la cantidad de las normas y, el desconocimiento de las...
de Manuel J. Castillo Rendón Continuando con el tema, ahora me avocaré a comentar algunos eventos relacionados con las normas urbanas y la praxis, de acuerdo a mis experiencias como ciudadano, en el ejercicio de la profesión libre y, en los años cuando laboré en el...
de José Luis Antonio Sauma Castro Inicio el cierre de esta contribución para M50 haciendo un paréntesis para destacar como, en el contexto nacional, el pueblo de México se ha unido en apoyo a nuestros hermanos que sufrieron, con motivo de los recientes sismos,...
de José Luis Antonio Sauma Castro Con el panorama expuesto en mi contribución anterior en @M50 ahora en oportuno aventurarnos en los ¿Qué? y los ¿Cómo?…, inicio con el más elemental, ¿qué podemos hacer?, podemos exigir, participar, acompañar, sumar y fortalecer...